La cooperación de rostros... le gusta llamarla a una compañera del Hermanamiento... La cooperación hecha de trocitos de vida, de pedazos de corazones compartidos, de miradas cómplices, recuerdos compartidos, futuro en común...
Un regalo...
Las fotos son de Asun Utande y Pilar López. El montaje de Asun Utande. Gracias
de nuevo Nicaragua...
miércoles, enero 24, 2007
Publicado por
Pepe Trivez
en
11:21 p. m.
1 comentarios
NOPALABRAS. La vida en un post-it
sábado, enero 20, 2007No pronunciaste su nombre cuando se alejaba. O si lo hiciste no te oyó. El corazón te gritaba por dentro, se deshacía en palabras que nunca fueron. No respondiste a su primer "te quiero" ("y yo"... no es una respuesta) y las palabras no-dichas se te oxidaron en la boca. No te pareció bastante grande la palabra GRACIAS para tanto como merecía ser amado. Así que la silenciaste también. "Estoy cansado" "te deseo" "me haces feliz"... "te pensé toda la tarde" "sonrío si pienso en tu cara..."
Las no-palabras compartidas contigo sembraron la casa de silencios rebosantes de alientos, de latidos. Las no-palabras más bellas escribieron el poema precios, la novela perfecta.
Esta mañana la vida de se ha llenado de post-it con las no-palabras que nunca dijiste y que hoy han despertado en la nevera, en el espejo, en la bañera... pegadas como un post-it en su piel.
Publicado por
Pepe Trivez
en
1:15 p. m.
1 comentarios
...reproches...
Escondido, agazapado, oculto en o más oscuro del alma acecha el reproche.
Heridas abiertas, sangrantes, purulentas y feas exhalan su hedor cuando el corazón se rinde, cuando presenta oficialmente su dimisión y renuncia a su propio latido.
El reproche retuerce los sentimientos, los ensucia, los mancilla, hace de ellos papel mojado, borrones de tinta sobre historias de amor.
Deudas pendientes, amor a tocateja, trueque de afectos, cuentas de la memoria, balance de los recuerdos... mercadería sentimental.
La rabia, la frustración, la tristeza que nos humilla ante el otro se nos vuelven esputos y puntas arrojadas al corazón que nos presta su latido.
Los reproches convierten la alfombra del salón en cristales arrojdos sobre el piso.
Los reproches quiebran cada acto, generoso, del que un día se pasa cuenta. Reescriben palabras hermosas, las vuelven farfullos o alaridos...
Se acumulan en el tiempo anegando la memoria y ahogando las estrellas, los romances, lo cierto.
Publicado por
Pepe Trivez
en
1:10 p. m.
0
comentarios
de azucar y de viento
martes, enero 09, 2007De azucar son los besos de mujeres valientes.
De viento las ideas que cruzan los océanos.
De azucar la mirada mansa del joven-viejo, guerrillero.
De viento las palabras que vienen desde lejos.
De azucar derretida el calor de tus calles, León, ciudad endulzada, la boca del infierno.
De viento los papeles en los que se dibujan sueños, papeles volatines que inundan los desiertos.
De azucar son los ojos de Leana, la risa de los niños, el alma acrisolada, curtida, preñada, de deseos, de luchas, de lamentos.
De viento es la ciudad que crece junto a un río, que revuelve tu pelo, que expulsa los demonios, que hasta allá trajo un día rumores de los nuestros.
De azucar es la tierra que se quiebra y estalla, que alumbra los volcanes, que se extiende hacia adentro. De azucar son sus manos campesinas que arrancan a esa tierra los frutos más sencillos, más ciertos. De azucar los pies descalzos de Miladys, la voz calma de don Carlos, la sonrisa brillante de Marina bajo el palo de mango. De azucar es la plática, las ideas, los sueños, la victoria del frente, la esperanza de nuevo.
De viento es la ciudad, de viento son sus barrios atravesados de un río, nostalgia del océano. De viento las murallas que cuentan secretos susurrando al oído de los juglares muertos. De viento son las torres, el palacio, los puentes, las riberas, la plaza, el sol, los días nuevos.
De azucar y de viento, dos corazones
ardiendo en las orillas
respirando el aliento
de los que esperan transformar
lo podrido
con sonrisas y afectos.
De azucar y de viento bajo la azul mirada del Moncayo y del Cerro.
Azucar tus palabras... calala, ajonjolí, pitaya, mango, plata, la flor del Sacacuanjoche
Viento el cierzo, las trochas, tozolones, cadieras...
De azucar y de viento... "cómo no" "vale, pues"...
Azucar Matagalpa, Estelí, Los Pozitos, Tololar, Palo ´e Lapa, Cartonera, Sutiaba, San Jacinto o Achuapa.
Viento de los Monegros, Madalena, Torrero, Casablanca, Los Mayos...Pirineos
Cien mil cuadras oeste, algunas varas al sur, corazón de un continente, cerebro de una nación... vive mi hermana soñando el fresco viento que llega, barre tristezas, se endulza de modos nuevos... se aleja.
De azucar y de viento las canciones, la voz (de Norma),
las manos (de Araica), ls notas arrancadas, las horas y las noches,
la sensibilidad (de Gabriel), las lágrimas, los roces
y el sonido parido frotando corazones.
Vivían felices en su mundo
de azucar y de viento
De azucar, León, hermana.
Zaragoza, de viento.
Publicado por
Pepe Trivez
en
6:57 p. m.
1 comentarios
regalo (un vínculo temporal)
viernes, enero 05, 2007Te gusta pensar en los demás poniéndote en su piel, buscando su alegría,
unas veces para consololarlos y otras para entusiasmarlos...
Regalas tu tiempo sin límites cuando se trata del detalle,
en lo pequeño pones grandes ilusiones.
Guardas en tu corazón cada momento, cada segundo de luz en mi rostro,
a menudo reflejando tan sólo el brillo de tu mirada.
Lo que no sabes es que cada vez que envuelves un paquete...
o lo adornas, o lo escondes... te estás desprendiendo de un trocito de ti.
Es en esos momentos en los que me doy cuenta de hasta qué punto
sientes bonito, piensas bonito, amas bonito.
Un día mágico, una noche mágica más nos acompaña...
no podría vivirla lejos de ti.
Inconscientemente busco bajo el árbol tus promesas, tu tiempo, tu compañía
pero me basta con el detalle que este año te susurraron sus majestades.
Ojalá esta noche tu sonrisa llene el árbol de luz verdadera,
de tus ojos, de tus risas, de tus sueños...
Si con estas palabras aún no sabes cuál es tu regalo es que no has leído la celestina... jejej
Publicado por
Pepe Trivez
en
7:26 p. m.
2
comentarios
con el contador a cero
miércoles, enero 03, 2007
Publicado por
Pepe Trivez
en
1:15 p. m.
0
comentarios